INTRODUCION
Los mercados hoy en día se encuentran saturados por productos y servicios y l única forma de poder sobrevivir en estos es a través de la innovación, y hay que ser capaces de ofrecer a los clientes aquello que necesitan de una forma innovadora, si se entra al mercado con cosas idénticas a las de la competencia se tiende a desaparecer con el tiempo.
Para poder innovar hay que cambiar la forma de pensar, la forma en cómo se está percibiendo el mundo y los negocios, romper con aquello que ya está establecido.
Innovas en los negocios supone cambiar la base de nuestras acciones sobre la cual se están centrando nuestra actividad y el cómo estamos enfrentando a la competencia. ...view middle of the document...
Las entrevistas se llevan a cabo de modo personal o telefónico, y queda a discreción de la empresa definir cómo seleccionará a los clientes, y si les brindará algún tipo de incentivo por su participación.
Grupo Focal (Focus group): Es una técnica de investigación cualitativa donde se reúne un pequeño número de clientes guiados por un moderador que facilita las discusiones. Los participantes, generalmente escogidos al azar, hablan sobre temas que se consideran de importancia para la investigación. La reunión del grupo focal es dirigida por un moderador que utiliza una guía de discusión para mantener el enfoque (de ahí su nombre) de la reunión y el control del grupo.
Observacion directa: La etnografía y la antropología han demostrado ser herramientas muy útiles para entender las necesidades insatisfechas de los clientes a través de la observación en el contexto que estos comen el producto o servicio.
Estudios de Mercado Cuantitativos (Encuestas): Pretenden lograr un mayor conocimiento estadístico de las necesidades del cliente, que sirve de apoyo a la toma de decisiones de innovación menos arriesgadas. Por ejemplo, cuánta gente comprará un nuevo producto, con qué frecuencia, dónde, etcétera.
Análisis de la Competencia (Benchmarking): Esta herramienta resulta de gran interés para las empresas que quieran conocer quién es su competencia y cuáles son sus estrategias, ventajas y debilidades.
GENERACION DE IDEAS
Buzon de sugerencias (interno y externo): Muy similar al buzón de quejas, excepto que se enfoca en la detección de oportunidades de mejora a partir del conocimiento generado a lo interno por los colaboradores de la organización o externamente por parte de proveedores o clientes. No tiene un período fijo de vigencia, sino que se mantiene activo de forma permanente.
Concurso o campaña de ideas (interno y externo): Como su nombre lo indica, a partir de la detección de un reto o problema específico se busca obtener soluciones creativas mediante un concurso, el cual puede estar abierto a alguno (s) o todos los niveles de la empresa asi como a los clientes. Generalmente se ofrece un premio o aliciente para las mejores ideas recibidas.
Lluvia de ideas en equipo (brainstorming): Una de las herramientas más populares. Consiste en una técnica para generar ideas originales basada en el supuesto de que el proceso interactivo de un grupo genera más y mejores ideas que los individuos pueden generar de forma independiente. Se lleva a cabo en un ambiente relajado, sobre un determinado asunto y aprovechando la capacidad creativa de los participantes, en este caso, equipos conformados por colaboradores de la organización.
Programa de emprendimiento corporativo: Esta herramienta se centra en formar un pequeño ecosistema emprendedor dentro de la empresa que impulse su crecimiento a través de la generación de nuevos negocios que son liderados por intra-emprendedores.
HERRAMIENTAS DE CREATIVIDAD
Mapas Mentales: Esta herramienta...